TIEMPO Y ORGANIZACIÓN EFECTIVA EN 4 PASOS
Paso 3: Solo podemos hacer cosas “dentro” del tiempo disponible.
Como 3er paso hacia la desintoxicación de las creencias de productividad y gestión personal del siglo XX, que nos limitan en el siglo XXI, tenemos que “solo podemos hacer cosas dentro del tiempo que tenemos”. Parece tonto e innecesario mencionarlo, pero no lo es, ya que generalmente parecemos vivir nuestro día a día de manera contraria; sin tomar en cuenta que el tiempo no lo podemos ahorrar, ni detener ni estirar.
Queremos hacer un millón de cosas de nuestra lista de pendientes en el día y terminamos haciendo “ninguna de las anteriores”. Nos equivocamos ponderando el tiempo que realmente toma el realizar las tareas que nos proponemos, o desconocemos la real dimensión de nuestra carga de trabajo, llevándonos a “creer” equivocadamente, que somos capaces de hacer, sobre-estimando y sobre-comprometiéndonos, incluso con nosotros mismos. El resultado: estrés, cansancio, frustración, desmotivación, desintegración.
La gestión efectiva está llena de sutilezas. Si no estamos conscientes de las prácticas y hábitos que hemos adquirido, y de la real efectividad de estos, nunca vamos a entender ¿por qué? no podemos alcanzar todo aquello que nos proponemos. Quedaremos asumiendo el papel de “victima” o de “hoja al viento”, buscando culpar a agentes externos por nuestra baja productividad y eficiencia (ejemplo: otros me distraen, tengo mucho trabajo, tengo muchas llamadas, tengo muchas reuniones, tengo muchos emails, tengo demasiadas interrupciones, otros no hacen bien su trabajo y me recaen a mi… etc.), desechando cualquier oportunidad de mejora que solo se logra diciendo “tengo un problema”.
Nuestros resultados dependen de ¿qué cosas? podemos hacer “dentro” del tiempo que tenemos. Entonces, el tiempo no es el problema, ya que nuestra productividad y eficiencia dependen solo de cuántas serán las cosas que podemos hacer con el tiempo que tenemos (que es igual para todos) y más complejo aun, cuáles serán esas cosas (porque no las puedo hacer todas). Es un tema que no se puede resolver solo etiquetando “A1” o “B2” las tareas o nuestros proyectos; mucho menos utilizando una simple “Matriz de Eisenhower” que nos diga “…esto es URGENTE e IMPORTANTE”. ¡Es más, hoy en día, ya casi todo lo es! Esto prueba la ineficacia de estas herramientas y técnicas en la actualidad. Estas técnicas funcionaron con mucho éxito hasta el siglo pasado, pero ya son sencillamente piezas de museo.
La próxima semana, el ultimo paso de desintoxicación.



