TIEMPO Y ORGANIZACIÓN EFECTIVA EN 4 PASOS
Paso 2: El Tiempo es Relativo
Y siguiendo con estos 4 pasos que buscan “desintoxicarnos” de las creencias del siglo XX que nos limitan en el siglo XXI, entramos al 2do paso: El tiempo es relativo.
“Un beso dura lo que dura un beso. Un sueño dura lo que dura un sueño. El tiempo dura lo que dura el tiempo. Curioso elemento el tiempo”, dice Jarabe de Palo en su tema musical “Tiempo”.
Dice una leyenda urbana que en alguna ocasión un periodista le pregunto al Dr. Albert Einstein durante una conferencia de prensa: “¿Doctor Einstein, como explicaría usted la “teoría de la relatividad” a comunes y sin conocimientos de física, como nosotros?”, a lo que él respondió: “Muy fácil. Cuando usted está en compañía de una mujer hermosa, más aún si se encuentra enamorado de ella, una hora junto a ella le puede parecer un minuto, ¿cierto?; sin embargo, si a usted lo sientan en una estufa encendida un minuto, le parecerá una hora (¡o una eternidad diría yo!)” ¿El hombre era un genio, no les parece? (leyenda urbana, recuerden).
Pero cuánta verdad. Pareciera que el tema del tiempo, mas que estar relacionado con minutos escapándose, o con anotar un montón de compromisos en mi calendario de la semana, o con seguir aumentando mi lista de tareas pendientes del día (de la cual pareciera que solo podemos finalizar algunas de ellas, pasando la gran mayoría de las restantes para el día siguiente); está más bien relacionado con nuestra capacidad de estar significativamente involucrados y enfocados en todo lo que hacemos; sin interrupciones.
¿Cómo podemos alcanzar estos niveles de foco y claridad? ¿Como podemos recuperar los niveles de entusiasmo, compromiso y alineamiento que nos permiten alcanzar los resultados que deseamos con la calidad que anhelamos? ¿no son estas algunas otras de las dolencias que también nos agobian en nuestra gestión y productividad personal y en la de nuestras organizaciones?
Continuaremos explorando este importante tema, la próxima semana.



