Skip to content
RH-BlogFeature-Julio30-01

Consideraciones del Factor Humano con la Asistencia Tecnológica

Compártelo

Consideraciones del Factor Humano con la Asistencia Tecnológica

¿Serán cierto los rumores que las maquinas reemplazarán a los humanos? Esto es lo que
hemos estado escuchando durante los últimos años por la evolución drástica de la
tecnología, sin embargo, no es del todo real.

Cuando hablamos sobre la asistencia tecnológica, no nos referimos a un reemplazo, sino
es lo que significa la palabra: asistencia. Que no es más que la acción de ayudar a alguien
en su trabajo o tarea. También debemos estar claros que cuando hablamos de asistencia
tecnológica nos referimos a los sistemas o desarrollos tecnológicos que apoyan cualquier
funcionamiento en la parte del recurso humano. Es decir, esta tecnología surge para
convertir el trabajo operativo en algo automático.

Las maquinas o la tecnología moderna apoya en el desarrollo de cualquier tarea para la
cual fue diseñada, en otras palabras, las Máquinas trabajan en conjunto con el recurso
humano.

Sin embargo, existen personas que se encuentran en negación al momento de aceptar
esto en sus vidas laborales o personales, viviendo con temores. Algunos de los obstáculos
que se podrían presentar al momento de aceptar este tipo de tecnología en nuestro
mundo son los siguientes:

Primero, la negación ante lo desconocido. La aceptación, que es lo contrario a la negación,
abarca actitud y este a su vez toca variables importantes como: intención,
comportamiento y pensamiento. Otros de los aspectos importantes en cuanto a la
aceptación de la tecnología son: edad del usuario (de acuerdo con la generación, la
tecnología es más aceptable), fobia (muchas personas tienen lo que es conocido como la
tecnofobia o miedo a la tecnología que se podría traducir a miedo a lo desconocido) y el
aspecto cultural (muchas culturas están menos actualizadas que otras por su localización
geográfica)

Segundo, Las tecnologías no tienen manual de usuario. Debido a que la tecnología es muy
intuitiva, la mayoría del tiempo vienen sin manual de usuario y esto puede convertirse en
un obstáculo para las personas que son muy teóricas y no desean experimentar por si
mismos antes. Sin embargo, la tecnología es más experimental que teórica o textual.

En conclusión, Podemos decir que la asistencia tecnológica se desarrolló para aportar al
ser humano en cualquier tarea que requiera y pueda ser más eficiente. También podemos
mencionar que, la creación de este tipo de tecnología no va a reemplazar al ser humano,
reemplazará tareas operativas, pero a su vez, creará más oportunidades de trabajo, lo
importante es aceptarlo y crear innovaciones a partir de ello.

 

escrito por Mirna Sánchez, Especialista en Recursos Humanos en RH Vital

Entradas recientes

Administración
de Personal

Rh Vital provee la solución de Administración de Personal (Outsourcing), mediante: la contratación de talento humano bajo nuestra nómina, el debido cumplimiento con requisitos legales y fiscales, la emisión de informes que requiera la empresa, atención a los colaboradores de manera digital y presencial.

Cómo genera valor para la Empresa: