Muchas veces asociamos La Salud Mental con Trastorno mental. Sin embargo, esta, forma parte integral de la salud, es decir que la salud en su totalidad es inexistente sin salud mental. Esto nos lleva a la interrogante: ¿Cómo cuidamos nuestra salud mental?
A continuación, le presentaremos 5 consejos para proteger tu salud mental:
- Establece objetivos: uno de los primeros pasos, es fijar metas en tu vida y todas las esferas que lo conforman, sean laborales, familiares, etc. Y que esas metas sean alcanzables y realistas.
- Organiza tu tiempo: Es importante aprender a identificar las prioridades en tu vida, teniendo en cuenta lo que para ti causa mayor impacto, tenga mayor relevancia y te acerque cada vez mas a tu objetivo final.
- Ten cuidado de Ti: muchas veces estamos tan concentrados en lo que queremos alcanzar, que nos olvidamos de tomar un tiempo para meditar, para realizar ejercicio, para respirar aire fresco e inclusive arreglarse por el simple hecho de querer hacerlo, sin necesidad de una actividad importante o una reunión.
- Disfruta de la compañía: aprende a saber escoger personas que te aportan en la vida, que te ayudan a seguir adelante y que te inspiran, aprende de las personas que muchas veces te hacen la vida imposible, y valora aquellos que te permiten ser tu misma.
- Sé positivo: Maneja tus emociones, vive de forma asertiva, comparte tus sentimientos con la persona mas cercana a ti, libérate y ten en cuenta que todo te ayuda ya sea para aprender o impulsarte a tu meta final, inclusive lo aparentemente malo.
Escrito por Mirna Sánchez
Especialista en RRHH
RH Vital


