Paso 1: Manejo de Tiempo es “Perdida de Tiempo”
Estimado Lector, seamos claros. No podemos manejar el tiempo. Y la creencia de que sí es posible, es el principio de un gran error que no solo nos lleva a más y más problemas, sino que nos aleja cada día más de alcanzar los resultados que necesitamos conquistar.
El tiempo no es un recurso ni se puede administrar. Como diría Jarabe de Palo, grupo musical pop español: “El tiempo no se detiene, ni se compra ni se vende, no se coge ni se agarra; se le odia o se le quiere. Al tiempo no se le habla, ni se escucha ni se calla, pasa y nunca se repite, ni se duerme y nunca engaña”.
Esto significa que no podemos “ahorrar un par de horas diarias”, por toda esta semana, para para utilizarlas mejor la próxima semana en un proyecto que “un colega” está entregando “atrasado”, porque estuvo “enredado” en otros asuntos; no podemos tener “horas guardadas en la bodega” para tenerlas en caso de contingencias y retrasos; mucho menos podemos ir al banco a “solicitar un préstamo de unas 24,000 horas” para iniciar ese proyecto que debí haber empezado hace 6 meses y que ahora me está poniendo en peligro mis resultados (y quizás hasta el puesto).
En algún momento, inclusive me apareció un “ingenioso que aparentemente ya tenía su tiempo agotado, diciéndome: “…es que el tiempo si es un recurso, pero no renovable!” Digo… como para morir de risa, ¿no? Yo le respondí, sin poder evitar sentimientos encontrados de simpatía y pesar por el colega que evidentemente no sabía qué hacer para sacarle mayor provecho a su tiempo, “renovable o no, pero no lo puedes ni almacenar, ni traspasar, ¡ni vender ni negociar!” Y el principal problema, como en todo, es darnos cuenta de que tenemos un problema. Solo así podemos empezar a encontrar una solución.
En las próximas publicaciones iremos explorando con ustedes el tema TIEMPO Y ORGANIZACIÓN EFECTIVA EN 4 PASOS y esperamos ir rompiendo algunas creencias y paradigmas acerca de este tema tan trascendental para el siglo XXI, además de irles ayudando a alcanzar una PRODUCTIVIDAD FLUIDA Y SIN ESTRÉS, que les permite “hacer más, con menos… tiempo”.


