El Día Mundial de la Salud Mental se celebra cada año el 10 de octubre y aspira a acrecentar la conciencia del público en torno a los problemas de salud mental.
Estos son algunos de los riesgos para la salud mental en el entorno laboral:
- políticas inadecuadas de seguridad y protección de la salud;
- prácticas ineficientes de gestión y comunicación;
- escaso poder de decisión del trabajador o ausencia de control de su área de trabajo;
- bajo nivel de apoyo a los empleados;
- horarios de trabajo rígidos; y
- falta de claridad en las áreas u objetivos organizativos.
en la guía del Foro Económico Mundial se destacan las siguientes medidas que pueden adoptar las organizaciones para crear un ambiente de trabajo saludable:
- tomar conciencia del entorno de trabajo y de cómo se puede adaptar para promover una mejora de la salud mental de los distintos empleados;
- aprender de las motivaciones de los directivos y empleados de la organización que han adoptado medidas;
- no reinventar la rueda y fijarse en las medidas adoptadas por otras empresas;
- conocer las necesidades de cada trabajador y las oportunidades de que dispone, con el fin de elaborar mejores políticas en materia de salud mental en el lugar de trabajo; y
- conocer cuáles son las fuentes de apoyo a las que pueden recurrir las personas para pedir ayuda.


