Es una realidad que el mercado laboral ha cambiado, no solo por los candidatos y nuevos puestos generados, sino también por la información y las herramientas que hoy en día tenemos a disposición.
Es un hecho que reclutar es una tarea ardua y la noticia es que, aunque existen herramientas que la facilitan, no será más fácil el camino más adelante. Nos esperan nuevos puestos, más competencia y reducción de bases de datos. Como constantes buscadoras de talentos, siempre debemos estar abiertos a nuevas y diferentes opciones, lo que nos exige estar actualizados e inmersos en el negocio de nuestras empresas.
De acuerdo con un estudio en LinkedIn existen cuatro tendencias de selección de personal que están transformando el modo de contratar. Estas cuatro tendencias tienen algo en común, todas están basadas en el aspecto humano y el estratégico.
Aquí te dejo las tendencias y su puntuación de acuerdo con el estudio de LinkedIn

1. Diversidad: el nuevo enfoque global
La diversidad ha evolucionado con el pasar del tiempo y hoy en día se suma la pertenencia. Me encantó el ejemplo fácil que nos colocan en el articulo de LinkedIn: diversidad es que te inviten a la fiesta, inclusión es que te inviten a bailar, y pertenencia es bailar como si nadie te estuviera mirando. El reto con este tema es buscar candidatos en el lugar indicado y luego retenerlos en la empresa. Asegúrate de revisar cómo promueve tu empresa la inclusión.
2. Herramientas de evaluación de candidatos: nuevas formas de identificar a los mejores empleados
Todavía seguimos utilizando métodos tradicionales de entrevistas como entrevista personal, telefónica, individual colectiva, con preguntas estructuradas o no estructuradas. Sin embargo, la experiencia nos dice que las entrevista no son suficientes, en especial si deseamos evaluar aptitudes interpersonales.
Podemos incorporar en nuestros procesos entrevistas por video, nos ahorra tiempo y otros recursos. Reuniones en ambientes informales, nos permite ver al candidato en un entorno natural y comportarse de manera inconsciente. Existen las audiciones de trabajo, justamente Jaime Barja en nuestro espacio de Café Con Aileen nos habló del tema.
3. Datos: el nuevo superpoder corporativo
La captación de talentos siempre ha girado a través de personas y ha sido normalmente muy subjetiva. Es un hecho que para ser mas objetivos debemos utilizar los números como aliados e incorporar datos en nuestras búsquedas.
4. Inteligencia artificial: tu fortaleza secreta
La inteligencia artificial es la capacidad de una máquina de lograr una inteligencia similar a la de los seres humanos. Se puede programar una computadora para que aprenda a realizar una tarea a partir de los datos que recibe, y para que mejore a medida que se incorporan más datos. Toda esta tecnología es muy útil cuando se reciben cientos de hojas de vida y correos electrónicos, cuando se necesita mantener contacto con candidatos, cuando determinas aptitudes y en otros casos.
Definitivamente hay algo que no va a cambiar en nuestros métodos de captación de talento y es el sentido humano que cada uno de nosotros le brinda al proceso. Aprovechemos las nuevas tendencias y la tecnología para mejorar nuestros procesos y ser más estratégicos.
Fuente: TENDENCIAS INTERNACIONALES DE SELECCIÓN DE PERSONAL – LinkedIn Talent Solutions.


