Skip to content
RH-BlogFeature-27Mayo-01

¿Cómo saber en qué debemos capacitar a nuestro personal

Compártelo

En blogs anteriores conversamos sobre la importancia de la capacitación.  En esta ocasión profundizaremos en el diagnóstico de necesidades y en el plan.

Para saber en qué debe capacitar una organización a su personal, el primer paso es realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación. Existen diversas manera de realizar un diagnóstico y depende del tamaño de la empresa y la experiencia que la empresa tenga en esta área.

El DNC, como se conoce, es algo que el encargado o el gestor de recursos debe realizar con los jefes y gerentes de cada una de las áreas y deberá ser validado por ellos mismos. Se pueden realizar encuestas, grupos enfocados a entender las necesidades y el personal, pruebas de conocimiento, competencias y/o personalidad. Todo esto, con el propósito de entender las brechas reales de lo que necesita la empresa y las competencias que posee su personal.

Una vez se tiene la información, se analiza  y se elabora el Plan de Capacitación. Este plan debe tener  un objetivo general, objetivos específicos y establecer elementos de medición para cada actividad.  

Una forma de dividir las actividades de capacitación es en el tipo de competencias que se desarrollarán:

  • Capacitación en conocimientos: consiste en profundizar conocimientos puntuales sobre algún tema que el puesto requiera.
  • Capacitación en habilidades: para reforzar competencias que faciliten su desenvolvimiento en el puesto. Por ejemplo, habilidades de liderazgo.
  • Capacitación técnica: desarrollar y mejorar aspectos técnicos o especializados de algunas posiciones.
  • Capacitación en habilidades blandas: si se requiere capacitar en aspectos de motivación y actitud de los colaboradores.

En nuestro próximo blog estaremos profundizando en el plan de capacitación.

Aileen Benavides
CEO RH Vital

Entradas recientes

Administración
de Personal

Rh Vital provee la solución de Administración de Personal (Outsourcing), mediante: la contratación de talento humano bajo nuestra nómina, el debido cumplimiento con requisitos legales y fiscales, la emisión de informes que requiera la empresa, atención a los colaboradores de manera digital y presencial.

Cómo genera valor para la Empresa: