Como base en cualquier tipo de reclutamiento debemos entender qué buscamos y para quién buscamos, lo que nos lleva a después definir el cómo lo haremos.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]No podemos dejar de tener un proceso base de reclutamiento que inicie con entender el puesto y la estructura de dónde se encuentra.
Una vez tenemos claro qué y para quién, decidimos cómo lo hacemos, podemos partir de 4 cosas que no pueden faltar en el reclutamiento, si queremos ser más efectivos en los resultados. Procuremos que exista en nuestro proceso: búsqueda efectiva de candidatos, entrevistas, evaluaciones, validación de referencias previas. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]1.Búsqueda efectiva: a través de bases de datos, referidos, redes sociales, y nunca olvidemos nuestra primera fuente, búsqueda interna de candidatos.
2.Entrevistas: hay diversos métodos de entrevistas y las mismas pueden ser presenciales o no. La entrevista es la oportunidad de conocer a los candidatos y aclarar dudas sobre los mismos. Normalmente se realizan preguntas de descarte en una llamada telefónica antes de citar los candidatos para la entrevista, garantizando que el tiempo invertido en la misma es óptimo. Podemos utilizar entrevistas por competencias, entrevistas individuales, entrevistas grupales y/o assesment centers. Los invitamos a usar la creatividad y explorar formas y metodologías que contribuyan a conocer bien a los candidatos, sus habilidades y fortalezas para tomar la decisión correcta.
3.Evaluaciones: siempre recomendamos incluir algún tipo de evaluación, principalmente si debemos comprobar habilidades técnicas o alguna competencia en particular para el puesto. Pueden ser escritas, verbales, psicométricas o hasta medio día de prueba en un puesto que contribuye a que todas las partes confirmen o descarten la nueva relación laboral.
4.Validación de referencias: es recomendable confirmar el desempeño y las relaciones de los candidatos en sus trabajos previos, si el candidato está trabajando no podemos hacerlo con su trabajo actual, pero si con los anteriores.
Una de las opciones puede ser tercerizar el proceso de Reclutamiento y dejarlo en manos de expertos, quienes no solamente tienen los contactos y experiencia, sino que tiene una metodología comprobada con resultados efectivos. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»84″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]


